Programa de Estudios
Al Programa de Estudios de Educación Secundaria, especialidad de matemáticas atiende la formación de los estudiantes en el desarrollo de las áreas de analisis y calculo:
La Matemática representa la ciencia de carácter abstracto y aplicativo. Esta ciencia nos ofrece un conjunto amplio de procedimientos de análisis, modelación, cálculo, medición y estimación del mundo natural y social que permite establecer relaciones entre los diferentes aspectos de la realidad, no solo cuantitativos y espaciales, sino también cualitativos y predictivo
El programa de estudios de Educación Secundaria - Esp. Matemáticas se encuentra a cargo de:
El futuro docente del Programa de Estudios de Educación Secundaria, especialidad Matemática desarrolla capacidades de simbolización, abstracción, precisión y comprensión que caracterizan el pensamiento formal. Esto permite dotar y capacitar a las nuevas generaciones con instrumentos que les posibilite desenvolverse satisfactoriamente en el mundo y comprender la realidad con objetividad, procesando información sobre fenómenos naturales, económicos y sociales del medio.
Además, se le prepara en el manejo de las tecnologías de la información, a través del uso de softwares educativos de matemática y física, así como la robótica educativa.
El plan de estudios tiene una duración de 10 ciclos académicos, con un total de 220 créditos académicos y al terminar los estudios deberán presentar y sustentar un trabajo de investigación para optar el grado de Bachiller y el título profesional de licenciado.
El desarrollo del currículo es la principal tarea en el Programa Académico de Educación Inicial e intencionalmente involucra en sus procesos a todos y cada uno de los sujetos que lo conforman para lograr el perfil profesional que la sociedad necesita en sus maestros.
"El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. El Perfil de egreso permite establecer una formación integral especializada basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo"(DIFOID, 2019)
Docencia educación básica y alternativa estatal y privada. Docencia en Institutos, Universidades y academias preuniversitarias. Docencia en programas de capacitación. Cargos de gestión pedagógica de Dirección, Jefaturas y como especialistas en la administración de la educación.
Si necesita mas información detallada de nuestras demas carreras profesionales, o servicios estudiantiles contactese con nosotros que le brindaremos mas información al respecto.